Cargando...

De interés

El Estadio Centenario fue inaugurado un 18 de julio de 1930

Fecha de publicación: 15/07/2024

El Estadio Centenario fue inaugurado un 18 de julio de 1930. El mismo fue construido para la Copa del Mundo que se desarrolló en Uruguay (cabe señalar que en esa época se consideró como mundiales a los torneos de fútbol que se disputaron en los Juegos Olímpicos en París 1924 y Ámsterdam 1928 ya que fue la FIFA quien los organizó).

El primer partido del Mundial para Uruguay fue ante Perú por la serie que también integró Rumania. El resultado fue 1-0 a favor de la celeste. El primer gol convertido en el coloso de cemento fue anotado por el delantero tricolor Héctor "Manco" Castro sobre el arco de la Tribuna Colombes a los 60 minutos.

Los nombres asignados a las cabeceras del estadio fueron en conmemoración de los dos oros olímpicos/mundiales obtenidos en 1924 (Colombes) y 1928 (Ámsterdam). Las otras dos tribunas fueron nombradas "América", por el continente, y "Olímpica", por las vueltas olímpicas que había dado la selección hasta aquel momento. 

En aquella tarde invernal, ante los incaicos, uruguay alineó con, Enrique Ballestrero, José Nasazzi, Domingo Tejera, José Leandro Andrade, Lorenzo Fernández, Álvaro Gestido, Santos Urdinarán, Héctor Castro, Pedro Petrone, Pedro Cea y Santos Iriarte. DT. Prof. Alberto Supicci

Por su parte, Perú lo hizo con, Jorge Pardón, Mario De Las Casas, Antonio Maquilón, Alberto Denegri, Plácido Galindo, Eduardo Astengo, José María Lavalle, Julio Lores, Alejandro Villanueva, Demetrio Neyra y Luis De Souza. DT. Pacu Bru.

El encuentro se disputó bajo la conducción del árbitro belga Jean Langenus. El público que concurrió fueron 57.735 personas.

Monumento al Fútbol Mundial

El 18 de julio de 1983, a 53 años de la inauguración, fue nombrado por la FIFA como "Monumento al Fútbol Mundial". Como parte de los homenajes, se volvió a jugar el partido de 1930 entre Uruguay y Perú. En esta ocasión finalizó 1-1. El árbitro del partido fue Claudio Busca. El gol celeste fue anotado por Arsenio Luzardo. 

Bajo la conducción técnica de Omar Borrás, Uruguay formo con Rodolfo Rodríguez, Raúl Esnal, Nelson Gutierrez, Nestor Montelongo, Nelson Agresta (Mario Saralegui), Washington González, Wilmar Cabrera, Jorge Barrios, Fernando Morena, Víctor Rabuñal (Arsenio Luzardo) y Luis Acosta (Carlos Aguilera).

El Estadio Centenario fue testigo de varias vueltas olímpicas uruguayas entre las que se encuentran la copas América de 1942, 1956, 1967 y 1995. El certamen continental Juvenil de 1979 y la Copa de Oro de 1980-81.

 

 

El Estadio Centenario fue inaugurado un 18 de julio de 1930. El mismo fue construido para la Copa del Mundo que se desarrolló en Uruguay (cabe señalar que en esa época se consideró como mundiales a los torneos de fútbol que se disputaron en los Juegos Olímpicos en París 1924 y Ámsterdam 1928 ya que fue la FIFA quien los organizó).


Compartir este enlace:

noticia

17/07/2025

Shakira

La cantante colombiana Shakira brindará dos show en Uruguay, presentará su gira por Latinoamérica Las mujeres ya no lloran world tour. en el estadio Centenario el 3 y 4 de diciembre. Luego de 25 años .

noticia

27/03/2025

ONU Mujeres y UNESCO invitan al conversatorio Género y deporte

Especialistas y referentes compartirán perspectivas, experiencias y avances en la promoción de la igualdad de género en el deporte.

noticia

10/02/2025

1930 Bar & Eventos

Horarios - 1930 Bar&Eventos Lunes: Cerrado  Martes: 9:00 a 16:30 Miércoles: 9:00 a 16:30 Jueves: 9:00 a 00:30 Viernes: 9:00 a 00:30 Sábado: 9:00 a 00:30 Domingo: 9:00 a 16:30

noticia

11/12/2024

¡SE JUEGA EN CASA!

El Congreso Extraordinario de la FIFA ratificó la designación de Uruguay junto con Argentina y Paraguay como sede de los partidos inaugurales de la Copa Mundial de la FIFA 2030

Conocé todas las novedades
y próximos eventos.

Te invitamos a suscribirte!